Entradas
Cómo enganchar a tu público con tu web o tus redes
/0 Comentarios/en Blog /por EBrootEs evidente que hoy en día no cabe ni preguntarse que el principal motor de una empresa, aquel que atrae a nuestro público, son las redes sociales y la web con su respectivo blog. Sin embargo, no basta con mantenerlas activas e irlas actualizando, sino que se precisa tener traza. ¿Sabes cómo enganchar a tu público que espera un contenido a medida?
Para mantener una buena comunicación con el cliente es necesario adaptarse al público, conocerlo, saber qué quiere, qué rango de edad tiene y también sus inquietudes, sus objetivos, sus creencias; todo esto va a ser importante para ser capaces de orientar nuestro contenido. Empezar con buen pie va a ser primordial, conectar con el público con gancho, es decir, comenzar un artículo con algún tema de su agrado, con vídeos interesantes, con material atractivo, va a ser un acierto.
La duración del contenido, sobre todo del contenido audiovisual que no debe superar los dos minutos, más o menos, es un espacio de tiempo que no aburre, no cansa y se puede seguir fácilmente. El tema debe estar bien resumido y expuesto de manera que llame la atención, que contenga algo que enganche al lector. Asimismo, puede ser crucial insertar subtítulos en los vídeos ya que la mayoría de veces, según estudios, el material audiovisual se visualiza de forma rápida y sin sonido, a través de las redes sociales. Poner subtítulos ayudará a crear ese engagement con tu público objetivo.
El lenguaje audiovisual es un punto importante en la comunicación, debe ser claro, conciso y concreto, puede ir acompañado de rótulos, infografías o fotos. Para informar de forma clara es importante la concreción, explicar solo lo relevante, teniendo en cuenta que el lector va a ver el video una vez y no va a volver atrás para releer lo que no ha acabado de entender.
¿Adicción a las redes sociales?
/0 Comentarios/en Blog /por EBrootHoy en día todos llevamos encima un teléfono móvil con conexión a internet y consultamos diariamente las redes sociales. Entre todos hemos creado la necesidad de querer estar conectados a todas horas, compartir qué es lo que estamos haciendo y conocer qué hacen los amigos o las marcas que más nos gustan. ¿Podemos considerar que tenemos adicción a las redes sociales?
Según la encuesta Navegantes en la Red, publicada por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), casi el 80% de los españoles afirma que se conecta diariamente a las redes sociales.
Facebook, Twitter e Instagram son las pioneras donde diariamente publicamos fotos, opinamos, compartimos noticias que son de nuestro interés… y esperamos que nos comenten o nos pongan el tanto esperado “me gusta”. Incluso, muchos de vosotros quizás cuando os levantáis, y antes de ir a dormir, hacéis un repaso a las redes sociales para consultar qué es lo que se cuece.
Pero… ¿cuándo podemos considerar que tenemos adicción a las redes sociales?
Estar enganchados todo el día al móvil y a las redes sociales puede resultar perjudicial para nuestra salud si el consumo que hacemos es excesivo y se convierte en enfermizo. Si no eres capaz de desconectar en ningún momento del día de tus perfiles virtuales, si tienes la necesidad de mirar en cada momento si tienes un nuevo me gusta, o si alguna persona cercana a ti ha publicado una actualización, o quieres saber quién está conectado en el chat… cuando pierdes el control, entonces es cuando aparece la adicción.
Llegar a este punto provoca que dejemos de lado el mundo real, el que realmente vivimos, y nos olvidemos de nuestras obligaciones diarias: estudiar, trabajo, familia, amigos… para terminar viviendo dentro de un mundo imaginario, virtual, que hemos creado, y que nos absorbe tanto que dejamos de vivir nuestra vida. Si te encuentras ante esta situación tienes un problema de adicción que seguro que te provoca estrés y ansiedad ante la necesidad compulsiva de conectarte a todas horas.
Nuestro consejo: no permitas que las redes sociales controlen tu vida, eres tú quien tiene las riendas y quien debe decidir hacia donde ir en cada momento. Saca beneficios de estar conectado en las redes sociales para estar informado de lo que pasa a tu alrededor (sin obsesionarte), recupera el contacto con tus amigos de la niñez, mantén un contacto más frecuente con las personas que más aprecias y viven lejos de donde vives tú, conoce ofertas y novedades de las marcas que más te gustan… Haz un consumo responsable de las redes sociales y sácales provecho, y no dolores de cabeza ni problemas de salud.
Comunicar los valores de Dale Carnegie
/0 Comentarios/en Comunicación, Marketing, Proyectos /por EBrootEstrategia global de comunicación para WEAR & FUN
/0 Comentarios/en Comunicación, Marketing, Proyectos /por EBrootPosicionamiento de marca online y offline para Flash Flash Fotomatón
/0 Comentarios/en Comunicación, Marketing, Proyectos /por EBrootPlan de comunicación global para CorEixample
/0 Comentarios/en Comunicación, Proyectos /por EBrootDespués de la creación de su nueva página web, la asociación de comerciantes y profesionales CorEixample nos pidió un plan de comunicación global con el objetivo de acercar la asociación a la sociedad.
Expafruit: el nuevo concepto de comer fruta
/0 Comentarios/en Comunicación, Marketing, Proyectos /por EBrootFoodTrends, empresa de distribución y comercialización de productos de alimentación saludables y de calidad, ha confiado en la agencia de comunicación y marketing dosymedia para dar a conocer y posicionar en el mercado su marca y los productos que la integran, tanto a nivel nacional como internacional.
Buscando wifi desesperadamente
/0 Comentarios/en Blog /por EBrootSoy de las que va con la oficina a cuestas. Soy de las que, entre reunión y reunión, busca algún café tranquilo para trabajar, me acomodo en alguna mesa tranquila con el portátil, el móvil y una taza de té. Soy de las que asoma la cabeza y, antes incluso de decir buenos días, pregunto con cara de desesperada “¿Tienen wifi?”.
Soy de las que enchufe en mano, escruta el zócalo perimetral del local en busca de un chute energético para las baterías de mi tecnología de bolsillo.
Soy de las que levanta el cuello en busca de algún camarero o camarera para bombardearlos sin compasión señalando el teclado: “Oígame, ¿el password?”
Hoy, sin embargo, he visto como alguien mucho más listo que yo se ha dado cuenta de cómo sacarle tajada mediática a los wifi-alcoholic como yo. Una gran idea, barata y seguro que efectiva.
Les cuento.
Una bendita FREE-WIFI promete a los usuarios del local horas tranquilas de navegación internauta pero, una vez conectado, algo pasa con la descarga de los mensajes del correo electrónico. Le doy varias veces a “enviar y recibir” atónita, incrédula. Recelosa de tan magnánimo problema abro el navegador con el fin de comprobar si, en efecto, puedo acceder a internet y ahí está, señores, ahí está la formidable idea: se abre ante mis ojos la página de Facebook del café dónde me encuentro con un bonito mensaje que me invita amablemente a un “me gusta” virtual a cambio del acceso al wifi.
Así que, a día de hoy, soy fan del local por interés. Abierta a recibir sus promociones y noticias bajo mi propio consentimiento y no descarto en el futuro más relaciones de conveniencia.
Porque, al fin y al cabo, si París bien valía una misa, un Free-wifi bien vale un “me gusta”.
dosymedia
Tavern, 11 entl. 2
08021 Barcelona
T. 93 175 15 15
dosymedia@dosymedia.es