Entradas
7 pasos para escribir un buen artículo para tu blog
/0 Comentarios/en Blog /por EBrootUn blog es un buen medio de comunicación para compartir conocimientos, experiencias y vivencias. Cada vez hay más empresas, organizaciones, instituciones y profesionales a título individual que apuestan por este medio. Y tú, ¿sabes cómo escribir un buen artículo para tu blog? Te explicamos 7 consejos básicos para empezar.
- Piensa un tema que sea de interés para tus lectores. Conocer tu audiencia es fundamental a la hora de empezar a redactar. ¿Cuáles son sus inquietudes? ¿Qué necesidades tienen? ¿Qué es lo que gusta a tu audiencia?
- El título debe explicar el tema del artículo, captar la atención del lector y contener la palabra clave. La frase del título es la responsable de hacer que el lector decida leer o no el artículo que encontrará a continuación. Puedes enfocarla en forma de pregunta o de frase afirmativa. El título, además, debe contener la palabra clave, es decir, aquella palabra o palabras que el lector escribirá en su buscador para que como resultado le salga tu artículo.
- Trata el lector de tú a tú. Un tratamiento cercano es más directo y personal y engancha mucho más, ya que es más natural que no el tratamiento de vos o de usted.
- Destaca frases dentro de tu artículo. Para aligerar la lectura es recomendable destacar frases dentro del artículo, ya sea dentro del mismo texto o en forma de subtítulos. Las palabras resaltadas ayudarán al lector a hacerse una idea de qué encontrará a continuación y, a la vez, le harán la lectura más amena.
- Seleccionar una imagen descriptiva. Todos conocemos la frase “una imagen vale más que mil palabras” y el artículo de nuestro blog debe ir acompañado de una fotografía que explique con un vistazo de que trata el artículo.
- Repite la palabra clave dos o tres veces dentro del artículo. Para conseguir una buena indexación del artículo en los buscadores es muy importante repetir dentro del texto la palabra o palabras clave (que hemos puesto en el título) repartidas por los distintos párrafos del texto.
- Pon atención al cierre del artículo. Al final de tu artículo haz un pequeño resumen del tema que has tratado para reforzar su razón de ser.
Ahora ya conoces los 7 pasos para escribir un buen artículo para tu blog y construir poco a poco tu marca virtual personal o de la empresa, organización o institución para la que trabajas. Así pues, es momento de pensar de qué quieres hablar y… ¡a teclear!
Cómo enganchar a tu público con tu web o tus redes
/0 Comentarios/en Blog /por EBrootEs evidente que hoy en día no cabe ni preguntarse que el principal motor de una empresa, aquel que atrae a nuestro público, son las redes sociales y la web con su respectivo blog. Sin embargo, no basta con mantenerlas activas e irlas actualizando, sino que se precisa tener traza. ¿Sabes cómo enganchar a tu público que espera un contenido a medida?
Para mantener una buena comunicación con el cliente es necesario adaptarse al público, conocerlo, saber qué quiere, qué rango de edad tiene y también sus inquietudes, sus objetivos, sus creencias; todo esto va a ser importante para ser capaces de orientar nuestro contenido. Empezar con buen pie va a ser primordial, conectar con el público con gancho, es decir, comenzar un artículo con algún tema de su agrado, con vídeos interesantes, con material atractivo, va a ser un acierto.
La duración del contenido, sobre todo del contenido audiovisual que no debe superar los dos minutos, más o menos, es un espacio de tiempo que no aburre, no cansa y se puede seguir fácilmente. El tema debe estar bien resumido y expuesto de manera que llame la atención, que contenga algo que enganche al lector. Asimismo, puede ser crucial insertar subtítulos en los vídeos ya que la mayoría de veces, según estudios, el material audiovisual se visualiza de forma rápida y sin sonido, a través de las redes sociales. Poner subtítulos ayudará a crear ese engagement con tu público objetivo.
El lenguaje audiovisual es un punto importante en la comunicación, debe ser claro, conciso y concreto, puede ir acompañado de rótulos, infografías o fotos. Para informar de forma clara es importante la concreción, explicar solo lo relevante, teniendo en cuenta que el lector va a ver el video una vez y no va a volver atrás para releer lo que no ha acabado de entender.
dosymedia
Tavern, 11 entl. 2
08021 Barcelona
T. 93 175 15 15
dosymedia@dosymedia.es