Entradas

7 pasos para escribir un buen artículo para tu blog

Un blog es un buen medio de comunicación para compartir conocimientos, experiencias y vivencias. Cada vez hay más empresas, organizaciones, instituciones y profesionales a título individual que apuestan por este medio. Y tú, ¿sabes cómo escribir un buen artículo para tu blog? Te explicamos 7 consejos básicos para empezar.

  1. Piensa un tema que sea de interés para tus lectores. Conocer tu audiencia es fundamental a la hora de empezar a redactar. ¿Cuáles son sus inquietudes? ¿Qué necesidades tienen? ¿Qué es lo que gusta a tu audiencia?
  2. El título debe explicar el tema del artículo, captar la atención del lector y contener la palabra clave. La frase del título es la responsable de hacer que el lector decida leer o no el artículo que encontrará a continuación. Puedes enfocarla en forma de pregunta o de frase afirmativa. El título, además, debe contener la palabra clave, es decir, aquella palabra o palabras que el lector escribirá en su buscador para que como resultado le salga tu artículo.
  3. Trata el lector de tú a tú. Un tratamiento cercano es más directo y personal y engancha mucho más, ya que es más natural que no el tratamiento de vos o de usted.
  4. Destaca frases dentro de tu artículo. Para aligerar la lectura es recomendable destacar frases dentro del artículo, ya sea dentro del mismo texto o en forma de subtítulos. Las palabras resaltadas ayudarán al lector a hacerse una idea de qué encontrará a continuación y, a la vez, le harán la lectura más amena.
  5. Seleccionar una imagen descriptiva. Todos conocemos la frase “una imagen vale más que mil palabras” y el artículo de nuestro blog debe ir acompañado de una fotografía que explique con un vistazo de que trata el artículo.
  6. Repite la palabra clave dos o tres veces dentro del artículo. Para conseguir una buena indexación del artículo en los buscadores es muy importante repetir dentro del texto la palabra o palabras clave (que hemos puesto en el título) repartidas por los distintos párrafos del texto.
  7. Pon atención al cierre del artículo. Al final de tu artículo haz un pequeño resumen del tema que has tratado para reforzar su razón de ser.

Ahora ya conoces los 7 pasos para escribir un buen artículo para tu blog y construir poco a poco tu marca virtual personal o de la empresa, organización o institución para la que trabajas. Así pues, es momento de pensar de qué quieres hablar y… ¡a teclear!

Una obra excelente, y sin embargo…una pena

He tenido la oportunidad, esta semana, de acudir a ver El Cascanueces al teatro Coliseum de Barcelona. No soy una gran entendida en ballet clásico, pero me gusta desde que tengo uso de razón, así que si se me presenta la ocasión, no dudo en ir a verlo.

En esta ocasión, la compañía era el Ballet Estatal Ruso de Rostov. La interpretación artística era excelente, la coreografía, a la altura, la puesta en escena, increíble, la calidad del espectáculo, muy buena, y por supuesto la música de Tchaikovsky e Ivanov, impresionante. Teniendo en cuenta mi limitado conocimiento del mundo del ballet, pude apreciar y disfrutar de la precisión de los saltos, de la ligereza de cada uno de los movimientos, y de la gran interpretación de los protagonistas.

Sin embargo, lo más destacado fue la extrema delgadez de las bailarinas. A excepción de dos de ellas, era difícil entender cómo los cuerpos de esas bailarinas podían moverse, y además, con gracia y ligereza. Su aspecto no era saludable, eso desde luego, porque se podían apreciar todos y cada uno de los huesos de brazos, cuello, hombros, espalda y pecho. Si a eso le sumamos el maquillaje con tonos blanquecinos, al estilo de una geisha japonesa, la imagen era espectral.

Ni siquiera los vestidos podían disimular tanta falta de curvas. Entiendo que las bailarinas sean altas y delgadas, incluso muy delgadas, pero lo que presencié no era en absoluto bonito. Y fue una pena, porque todos los comentarios que escuché – y los míos propios – tanto en el entreacto como a la finalización del espectáculo, giraban en torno a la extrema delgadez de las bailarinas, en lugar de aplaudir la fabulosa interpretación de la obra. Una pena…