El briefing, punto de partida de toda estrategia de comunicación
¿Os gustaría mejorar vuestra reputación de marca? ¿Queréis dar a conocer vuestra organización? ¿Buscáis incrementar las ventas de vuestro negocio? ¿Tenéis que lanzar al mercado un nuevo producto o servicio y no sabéis como comunicarlo? ¿Estáis organizando un acontecimiento y queréis darle visibilidad? Si habéis contestado afirmativamente en alguna de estas preguntas, el primer paso que hay que hacer es un briefing.
El briefing contiene toda la información necesaria para poner en marcha un proyecto comunicativo y empezar a trabajar mano a mano con la agencia de comunicación y marketing que queréis contratar o con el departamento de comunicación que tenga vuestra organización.
Este informe no hace falta que sea muy extenso, normalmente con 2 o 3 páginas hay bastante. Su finalidad es conseguir los objetivos que os planteáis en vuestra empresa.
Estructura del briefing
- Descripción de la empresa: ¿a qué os dedicáis? ¿Cuáles son los productos o servicios que vendéis? ¿Cuál es vuestra situación actual?
- Público objetivo de la empresa, el target: ¿a quién os dirigís? (niños, jóvenes, adultos, familias, hombres, mujeres, personas con un perfil determinado…)
- Mensajes a transmitir: idea que queréis que llegue al destinatario del mensaje y sus argumentos.
- Competencia y referentes dentro del mercado: definir las empresas del sector que consideráis competencia directa y también aquellas que para vosotros son referentes dentro del mercado.
- Destacar vuestros potenciales: ¿con qué os diferenciáis de la competencia? ¿Qué podéis aportar de valor al mercado?
- Misión y valores de la empresa: ¿cuál es la filosofía de vuestra marca?
- Objetivos: ¿qué es lo que os gustaría conseguir?
- Presupuesto (recomendable): definir la cantidad de dinero que queréis invertir es a menudo una buena orientación para los responsables de comunicación para encarar la estrategia hacia una banda u otra.
A partir del briefing, los responsables de comunicación y marketing podremos conocer las características principales de vuestra empresa y qué es lo que queréis conseguir. Una vez analizado, os presentaremos una propuesta con las posibles estrategias a seguir para empezar a trabajar con la ejecución del plan de comunicación.
Dejar un comentario